Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

CRITERIOS SELECCIÓN MATERIALES

Criterios selección materiales La elección de los materiales es crítica a la hora de una determinada aplicación, para ello antes debemos de saber la diferencia entre materias primas y materiales.        - Las materias primas s on los recursos naturales a partir de los que obtenemos los        materiales que empleamos en la actividad técnica.        - Los materiales son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas. Para seleccionar correctamente los materiales, es importante valorar los siguientes aspectos: Propiedades de los materiales:   (dureza, flexibilidad, resistencia...) Así nos aseguraremos de si cumple las condiciones adecuadas para el uso que le vamos a dar. Posibilidad de fabricación:   (facilidad, herramientas...) Disponibilidad  y calidad  de los materiales :   (cantidad/abundancia, estado...) Así nos asegurarem...

MATERIALES

Imagen
Enlaces Covalentes Los enlaces covalentes son un tipo de unión entre átomos que forman moléculas a través de la compartición de pares de electrones . Estos enlaces, los cuales representan un balance bastante estable entre cada especie, permiten a cada átomo alcanzar la estabilidad de su configuración electrónica. Estos enlaces se forman en versiones simples, dobles o triples, y poseen caracteres polares y no-polares. Los átomos pueden atraer a otras especies, permitiendo así la formación de compuestos químicos. Esta unión puede ocurrir por fuerzas distintas, generando una atracción débil o fuerte, o de caracteres iónicos o por intercambio de electrones.  Los enlaces covalentes son afectados por la propiedad electronegativa de cada uno de los átomos involucrados en la interacción de pares de electrones; cuando se tenga un átomo con una electronegatividad considerablemente mayor a la del otro átomo en la unión, se formará un enlace covalente polar. Sin embargo,...